Los portazos en puertas interiores son un problema habitual en nuestras viviendas. Pueden suponer un peligro y molestia especialmente en casas con niños pequeños, ancianos y/o en general personas especialmente sensibles a los ruidos fuertes. Pueden deberse a que las puertas hagan mucho ruido al cerrarse si no se hace con mucho cuidado o, especialmente en épocas de calor como la actual, a que la corriente creada al abrir las ventanas abra o cierre violentamente las puertas.
En el primer caso, el de las puertas que hacen mucho ruido al cerrarlas de manera normal (sin hacerlo con mucho cuidado pero sin violencia) podemos reducir el ruido del portazo en puertas interiores mediante 2 maneras:
-Si el ruido procede del choque de la puerta con el marco, instalando un burlete en el marco, justo en la zona que entra en contacto con la puerta, evitaremos el ruido del impacto de madera contra madera. El burlete, de espuma, silicona u otro material blando, amortiguará el golpe reduciendo el ruido. En caso de llevar a cabo esta solución es importante tener en cuenta que el burlete tiene un grosor y que reducirá el espacio que queda entre marco y puerta cuando ésta se encuentra cerrada , por lo que habrá que ajustar el grosor del burlete a la holgura de la puerta. Si se instala un burlete demasiado grueso (quizá pensando que amortiguará más el ruido del portazo) es posible que la puerta no pueda cerrarse debido a que el resbalón no llegue a su hueco en el marco.
-Si el ruido procede del resbalón puede deberse a 2 causas a su vez: que haga mucho ruido al chocar contra el marco debido a que le cuesta retraerse hacia el interior de la cerradura (generalmente por la excesiva potencia del muelle); o que retumbe en la puerta al cerrarla y alojarse el resbalón en su hueco del marco. En ambos casos se puede resolver el problema cambiando la cerradura por una silenciosa (ver foto a la derecha).
En el segundo caso, si quiere evitar portazos en puertas interiores que se mueven bruscamente debido a la corriente, la solución pasa por limitar el movimientos de las puertas. Para evitar golpes en el sentido de apertura servirá con un simple y clásico tope, de esos que se pegan o atornillan en el suelo, pared, mueble, etc. Para evitar el golpe en el sentido de cierre hay multitud de modelos de retenedores de puerta. Algunos de los topes mencionados anteriormente también disponen de una pieza para agarrar la puerta y mantenerla fija en la posición de máxima apertura.
Otra opción pueden ser las tradicionales cuñas que se
insertan debajo de la puerta e impiden el movimiento, y de las cuales también existen modelos de diseño actual. Pensado especialmente para evitar que los niños se pillen con la puerta si se cierra violentamente, existen unos retenedores que consisten en unas piezas acolchadas que se instalan en las bisagras o en el canto contrario de la puerta y que impiden que la puerta llegue a posición de cerrado aunque se desplace rápidamente.
Existen retenedores que se instalan en la zona inferior de la puerta, consistentes en una pieza con punta de goma que se puede bajar hasta contactar con el suelo y que hace de freno en el movimiento de la puerta, impidiendo de esta
forma tanto la apertura como el cierre de la misma. Por último, la solución más completa pero también más cara ería instalar un cierrapuertas automático (si se trata de puertas interiores de domicilio, generalmente poco pesadas, bastará con un cierrapuertas ligero), que además de encargarse de cerrar la puerta se pueden ajustar para que lo hagan
suavemente, evitando portazos.
Como siempre, si necesitara la ayuda de un cerrajero para instalar algún sistema para evitar portazos en puertas interiores, o para solucionar cualquier otro problema relacionado con cerrajería y la seguridad, puede contar con Cerrajeros Arias. Para contactar con nosotros puede hacerlo a través del teléfono 668 81 75 00 durante las 24 horas del día, o mediante correo electrónico escribiendo a la dirección info@cerrajerosarias.com. Si lo desea, también puede usar el formulario de contacto de nuestra página web www.cerrajerosarias.com.